¡Protege la Sierra de Córdoba!
Volver a inicio
Medidas de prevención de incendios forestales
Dentro de un espacio natural, relativamente muy frágil y más si hablamos de incendios forestales, es necesario que los visitantes actúen de forma responsable con el medio natural y las especies de fauna y flora que lo componen, sin molestar a los seres vivos que encontremos y sin arrancar ninguna planta.
Dentro de este espacio natural si ocurriese un incendio forestal no solamente se perdería la flora y fauna correspondiente, sino que además correrían gran peligro las vidas humanas.
Prohibiciones y Prevenciones
- Queda prohibido el uso del fuego del 1 de junio al 15 de octubre (época de peligro alto). Igualmente, la mejor manera de prevenir es no usar el fuego bajo ninguna circunstancia. Siempre se pueden buscar alternativas al fuego que no conlleven riesgo de producir incendio forestal.
- No salir de los senderos recomendados y habilitados.
- No arrojar ningún elemento que pueda ocasionar fuego: cigarrillos, petardos, cristales.
- Recoger siempre todos los residuos que se generen. Intenta llevar la comida y bebida en envases reutilizables.
- No recorrer con vehículos a motor rutas no destinadas para ello y tener cuidado al aparcar en zonas de vegetación alta y seca. Realizar una conducción responsable, evitando acelerones o frenadas en seco en pistas o caminos habilitados para ello.
- No utilices maquinaria o equipos que generen chispas en época de peligro.

Autoprotección en caso de incendio
- En caso de incendio forestal llama al 112 sin demora. Mantén, en la medida de lo posible, una comunicación fluida.
- Presta atención a las recomendaciones de los equipos de emergencia y realiza con diligencia las órdenes de los agentes de la autoridad.
- Permanece siempre en grupo en el caso de que vayas con más personas.
- Aléjate de las llamas, por los laterales y en el sentido contrario al humo. Si estás acorralado, cruza rápidamente, a poder ser tapados con una manta de lana u algodón, y por donde el frente de llamas sea más débil.
- Busca un lugar seguro, como una zona ya quemada (donde no va a arder por falta de combustible), zonas sin vegetación (zona de rocas) o con vegetación muy esparcida y zonas de agua como ríos y arroyos.
- Nunca subas ladera arriba del monte, a no ser que tengas la certeza de que hay un lugar seguro, ya que las llamas, por convección, secan la vegetación ascendente y propician un rápido avance de las llamas ladera arriba.
- Evita los barrancos y las zonas a favor del viento.
- En el caso de que el fuego prenda tu ropa: rueda por el suelo lo más rápidamente posible. Si dispones de una manta de lana o de algodón, cúbrete con ella y sofoca las llamas.



Preparación para Excursiones
- Cuando vayas a realizar una ruta o excursión, planifica todo con antelación, desde el recorrido hasta los materiales o el avituallamiento necesario para realizarla.
- En el caso de que realices una ruta de manera individual, informa a los Ayuntamientos locales de la planificación de tu ruta: qué ruta vas a realizar, en cuánto tiempo, posibles paradas de avituallamiento… Deja siempre tu número de contacto.
- Lleva siempre al monte comida preparada, sin necesidad de utilizar equipos para hacerla o calentarla. También puedes disfrutar de los restaurantes de la Sierra.
- Intentar en la medida de lo posible vestir con prendas de algodón cuando salgamos al monte. Las fibras sintéticas se derriten con facilidad y pueden quedar pegadas a la piel, produciendo quemaduras.
- Un calzado cómo y adecuado nos puede proporcionar más seguridad y evitar accidentes en caso de huida.
- Es muy importante llevar teléfono móvil cargado. Si no tenemos cobertura en el monte, podremos igualmente llamar a emergencias (112). En el caso de no tener señal, no podremos efectuar llamada, por lo que será necesario volver sobre nuestros pasos o acudir a una zona donde tengamos la certeza de que hay señal suficiente para realizar la llamada.
- Lleva siempre una mochila preparada cuando vayas de excursión: agua, comida y botiquín de primeros auxilios son los enseres básicos que debe contener. Añade gorra, gafas de sol y protección solar en época de calor.
